Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2015

Cuando yo estaba en proceso de bipolaridad

Cuando yo estaba de   bipolaridad … -          Me sentía irritable y luego muy feliz -          Todo me parecía extraordinario -          Mente muy muy despierta -          Ideas extraordinarias, que no sabes si llegan a algún lado -          Conoces a mucha gente -          Duermes poco -          Sensación egocentrista de la vida -          No a la percepción del tiempo -          Bajón emocional, que me hizo rallarme de muchas cosas, y me hizo llegar al hospital -          Proyectos que empiezan y no acaban nunca Hay que estar muy seguro, para saber si s...

Cuando nos bloqueamos nosotros mismos

Hay veces, que nos bloqueamos nosotros mismos, y entramos en momento de bucle. Hay otros momentos, que creemos que es de nuestra enfermedad y no avanzamos y también hay momentos, que parece ser una excusa para aceptar la aprobación de los demás, y no decidimos por nosotros mismos. Por eso, es importante ser consciente de eso, para poner cartas en el asunto. Porque es importante la medicación, pero también lo es ser consciente de que estamos bien, aunque no lo estemos, que somos capaces, aunque no sea cierto. Y en definitiva, saber que se va a superar, porque de ahi radica nuestra fuerza ...

Otra página más que interesante ...

Otra página más que interesante ... de bipolaridad http://unbipolarmas.blogspot.com.es/2012/05/consejos-practicos-para-sobrevivir-al.html?showComment=1428235997950#c7148532277266402761 Consejos prácticos para sobrevivir al trastorno bipolar    Algunos consejos para sobrellevar mejor el trastorno bipolar -Levantarse y acostarse a las mismas horas. -Dormir entre ocho y nueve horas diarias, o lo necesario según se requiera para tener un sueño reparador, después de saber cuales son las horas que se debe dormir según la persona, tratar de no dormir mas ni menos que este numero de horas, porque si duermes mas tiendes a deprimirte y si duermes menos irás hacia la manía. -Hacer ejercicio (sirve para combatir la depresión), no demasiado intensivo, para no estimular un posible episodio maníaco. -Buscar un trabajo productivo, pero de una intensidad media para que no te estimule la enfermedad. Que sea algo que te guste, hay que reconocer que uno tiene ...